Blog

Alargascencia: qué es y por qué es clave para la sostenibilidad
Alargascencia: qué es y por qué es clave para la sostenibilidad
Economía circular Ecodiseño
Alargascencia es un movimiento impulsado por la asociación Amigos de la Tierra con el objetivo de aumentar el ciclo de […]
Leer más
Minería sostenible: qué es, ejemplos y su relación con el desarrollo sostenible
Minería sostenible: qué es, ejemplos y su relación con el desarrollo sostenible
Ecodiseño
Seguramente, cuando piensas en la palabra «minería», la imagen que te viene a la cabeza no es precisamente verde o […]
Leer más
Biometano: qué es, como se produce y qué usos tiene
Biometano: qué es, cómo se produce y sus usos
Tecnología e innovación
¿Y si te dijera que en la basura que generamos cada día, en los restos de comida o en el […]
Leer más
Hidrógeno verde: ventajas, desventajas y beneficios
Hidrógeno verde: ventajas, desventajas y beneficios
Tecnología e innovación
¿Te imaginas un combustible que al usarse solo emita vapor de agua? ¿Una fuente de energía capaz de mover coches, […]
Leer más
circularidad packaging thecircularlab
Analizando nuevos modelos de negocio en la circularidad del packaging
AULA Ecoembes
En el contexto de su amplia colaboración, el Aula Ecoembes trabaja con la Universidad de La Rioja en una dirección […]
Leer más
10 proyectos de invocación tecnológica
Primer Workshop sobre Docencia e Investigación en Economía Circular
AULA Ecoembes
Docencia e investigación en economía circular: Desafíos y oportunidades La Universidad de La Rioja y Ecoembes organizan desde el Aula […]
Leer más
Scrap, qué es y cómo gestionar residuos industriales
SCRAP: qué es y cómo se gestionan los residuos industriales y de envases
Actualidad
SCRAP son las siglas de ‘Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor’, los cuales son fundamentales en España para fomentar […]
Leer más
Mariana García, alumna de la Universidad de la Rioja, investiga el emprendimiento circular en Europa con la colaboración de TheCircularLab
AULA Ecoembes
Una de las actividades del Aula Ecoembes es posibilitar la colaboración entre el centro de innovación de Ecoembes, TheCircularLab y […]
Leer más
TCL sello calidad works with ecoembes
Sello de calidad “Works with Ecoembes”, el pasaporte hacia la innovación en economía circular
Economía circular
La necesidad de ‘dialogar’ digitalmente entre todos los agentes implicados en la circularidad de los envases es lo que ha […]
Leer más
sumideros-carbono
Sumideros de carbono: una solución natural para combatir el cambio climático
Cambio climático
Pese a que los principales sumideros de carbono naturales están heridos por la acción humana, existen fórmulas para crear estos […]
Leer más
Máster economía circular lab
Estudiantes y docentes del Máster en Economía Circular visitan The Circular Lab
AULA Ecoembes
Todos los años, se organiza una visita de los estudiantes y docentes del Máster Universitario de Economía Circular del Campus […]
Leer más
perte-descarbonizacion
PERTE Descarbonización Industrial: estrategias para impulsar la sostenibilidad en el sector industrial
Cambio climático
El sector industrial es un actor clave para alcanzar el objetivo de la descarbonización. Su sostenibilidad a largo plazo depende […]
Leer más